Es normal que tengas dudas acerca de la posición ranita o en M del porteo ergonómico porque es algo que no conocemos y que no hemos visto hacer a otras personas.
También es posible que ya estés porteando y que algunos se acerquen a ti a preguntarte por esta posición sin saber cómo o qué responder a este tipo de cuestionamientos.
Sin embargo, en esta publicación te voy a explicar en detalle por qué es mejor portear a los bebés en esta posición.
¿Se le van a dañar las piernitas?
Según el Instituto Internacional de Displasia de Cadera (IIDC) esta postura es la correcta para usar en bebés que son cargados con este tipo de portabebés porque ellos estuvieron dentro del vientre materno alrededor de 9 meses en posición fetal en la cual ambas rodillas estaban en una posición más alta que su colita.
Luego del nacimiento, los bebés se demoran aproximadamente un año para que las articulaciones sean extendidas de manera natural.
La posición menos saludable para la cadera de los bebés, y en especial para los que aún no se sientan por sí solos, ocurre cuando las piernas son estiradas de manera forzada, que es lo contrario a la posición fetal.
La posición más segura para las caderas es cuando estas permanecen en su posición natural, abiertas hacia los lados, con los muslos apoyados y las rodillas flexionadas. Esta es la posición de Ranita o en M que comúnmente conocemos en el porteo ergonómico. Es importante tener en cuenta, que cada bebé tiene una apertura diferente que hay que respetar y no forzar, por eso se debe escoger un portabebés de acuerdo a la edad o la etapa de desarrollo en la que se encuentre cada niño o niña.
La posición ranita promueve el desarrollo natural de la articulación de la cadera porque en esa postura la cabeza del femur encaja perfectamente en el fondo del acetábulo, evitando problemas como la displasia o las luxaciones.
Cuando un bebé es porteado con un cargador tipo “colgona” cargará su peso sobre sus genitales y hará que todo su cuerpo esté tensionado. Aunque, es importante aclarar, que estará recibiendo todos los beneficios del contacto pero con un mayor esfuerzo.
En un artículo que leí en el periódico El País de España, La fisioterapeuta Ana león, nos dice que portear, al igual que caminar, tiene múltiples beneficios tanto para el porteador como para el porteado, pero portear con un portabebés no recomendable, es como caminar una maratón en tacones, sigue siendo beneficioso pero es demasiado incómodo.
¿Y Qué hay de la columna en C?
Como decía anteriormente, los bebés estuvieron por 9 meses en el vientre materno adoptando una curvatura cifotica en su columna por todo ese tiempo, que de igual forma tomará alrededor de 1 año tener una columna fortalecida y erguida como la de un adulto. Por ello un portabebés ergonómico respetará cada una de las fases de desarrollo de la columna de los bebés.
¿Qué características debe tener un portabebés para que sea ergonómico?
Los portabebés ergonómicos son aquellos que respetan la postura fisiológica de cada bebé. Cuando un bebé es sostenido en los brazos de un adulto adopta su postura natural y los vemos con su espaldita redondeada y sus rodillas más altas que su colita.
Un portabebés ergonómico debe adaptarse a esa postura natural y no lo contrario, por ello te voy a dar las características de un portabebés para que sea ergonómico:
- No tiene esponjas en espaldar.
- Permite bascular pelvis.
- Permite redondear espalda.
- Permite que las rodillas vayan más altas que la colita.
- La tela llega de corva a corva, en especial para los bebés que aún no se sientan por si solos.
- Permite realizar una tensión adecuada.
- Permite que el bebé vaya bien sujeto al cuerpo del adulto.
- Permite un buen sostén para su cabeza.
- Es como si llevaras al bebé en brazos pero soportado con una tela.
¿Cuáles son los portabebés que permiten una posición ergonómica?
Son muchos los portabebés que nos han dejado como legado cultural las diferentes civilizaciones en la historia. A partir de estos se han fabricado otros más cómodos para nuestro contexto. Los más usados en Colombia son:
- Fular elástico
- Fular tejido
- Bandolera
- Mei tai
- Mochila ergonómica